Entradas

Mostrando las entradas de 2020

La clase de Robótica en el CUMCH

Imagen
ROBOCUMCH: ROBÓTICA CON ARDUINO. Arduino I fue marqués de Ivrea entre 990 y 999 y rey de Italia entre 1002 y 1014. Arduino era hijo de Dadone, conde de Pombia, y de una hija natural de Arduin Glaber. A su vez Dadonne era hijo de Amadeo I de Ivrea, hijo de Adalberto I de Ivrea.  Pero no, no me refiero a este Arduino, sino a una plataforma de electrónica cuya principal característica es que pretende facilitar el uso de la electrónica en todo tipo de proyectos y se fundamenta en la filosofía del software libre y el código abierto. Se trata de una placa con un microcontrolador que se puede combinar con un amplio entorno de desarrollo. En secundaria y preparatoria la clase de Robótica -en el CUMCH-,  está basada principalmente en  esta plataforma que permite por un lado ir abordando poco a poco el uso de la placa Arduino UNO, con los diferentes elementos y sensores de los que se auxilia para ir haciendo proyectos con mayor grado de dificultad y por otro iniciar al...

Este robot lleva comida a los infectados por coronavirus para evitar propagar la epidemia

Imagen
Por: MARTA GASCÓN 31.01.2020 - 10:42H https://www.20minutos.es/noticia/4137152/0/este-robot-lleva-comida-a-los-infectados-por-coronavirus-para-evitar-propagar-la-epidemia/ Ya son más de 200 los muertos y cerca de 10.000 los contagiados por la epidemia del coronavirus de Wuhan. El 99% de los casos se han localizado en China -Alemania, Japón, EEUU o Vietnam son algunos de los demás países infectados-. Con estas cifras que crecen exponencialmente, cualquier medida de contención es poca. Buena parte del país asiático se encuentra en cuarentena actualmente y el ingenio se ha agudizado en algunos lugares. Es el caso de un hotel en la ciudad china de Hangzhou, que quiere aportar su apoyo a lucha contra esta crisis de salud pública de una manera muy innovadora: utiliza robots para entregar comida a los viajeros que se encuentran en aislados en sus habitaciones, según informa en su cuenta de Twitter el medio de comunicación 'China Xinhua News'. Recopilado por Emanuel Rey...

En China, alumnos del CONALEP ganan torneo mundial de robótica

Imagen
Autor: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica   Fecha de publicación:16 de diciembre de 2019 CONALEP gana torneo mundial de Robótica Estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Guanajuato, obtuvieron el primer lugar internacional en el Torneo Mundial de Robótica Educativa (WER 2019), realizado este fin de semana en Shanghái, China. El equipo Robocon, conformado por Diego Alberto Solórzano Rivera, Alberto Serrato Solache, Jonathan Uriel Rodríguez Hernández, estudiantes de las carreras en Informática y Mecatrónica, liderados por su coach Edgar Iván Hernández Rodríguez, superó a los participantes de la categoría de Bachillerato del WER 2019, que reunió, los días 14 y 15 de diciembre, en China, a cerca de 500 mil estudiantes de todo el mundo. Al expresar su felicitación a los ganadores, el Director General del Sistema CONALEP, Dr. Enrique Ku Herrera, reconoció la entrega y el talento de los jóvenes que ponen en alto e...

Compiten en evento regional de robótica y ciencia en La Laguna. Niños y Jóvenes participaron en el First Lego Leagues México, en Prepa Tec Laguna

Imagen
Cada año, First lanza una temática en torno al cual, niños y jóvenes trabajan en soluciones para resolver una problemática del mundo real. En esta ocasión, tuvieron que pensar cómo crear ciudades sostenibles e inclusivas. Los estudiantes tuvieron que observar cómo las ciudades y las construcciones crecen, prosperan y cambian; reflexionaron sobre los retos y problemáticas que enfrentan las metrópolis, con el fin de que ellos generen ideas para desarrollar urbes inteligentes, sustentables e inclusivas para un futuro mejor. "Para el Tec siempre es importante estar en los eventos relacionados con la educación. El robot es el pretexto para que los niños y jóvenes desarrollen muchas competencias", expresó Elva González, directora de PrepaTec Laguna. González aseguró que el presentar retos matemáticos y de armados de robots con programación, permite el aprendizaje de los menores de una forma divertida. "A veces al pasarte horas tratando de hacer que un robot realice ci...